DISEÑO
DE UN BIODIGESTOR CASERO PARA LA OBTENCIÓN DE GAS METANO A PARTIR DE ESTIÉRCOL
DE VACUNOS, ROEDORES Y AVES; EN EL SECTOR RURAL DE LOS PALMITOS - SUCRE
GRUPO
SINÁPSIS
IECDR
¿Qué es un biodigestor?
Es un
contenedor (llamado reactor) herméticamente cerrado, dentro en el cual se
deposita material orgánico como excremento y desechos vegetales en determinada
dilución de agua para que a través de la fermentación anaerobia se produzca gas
metano y fertilizantes orgánicos ricos en nitrógeno, fósforo y potasio.
Objetivos
General
Diseñar
un
biodigestor casero para obtener gas metano a partir de estiércol
de vacunos,
conejos y aves; en el sector rural de Los Palmitos – Sucre.
Específicos
·Crear alternativas para obtener gas
metano en casas campesinas y utilizarlo como fuente de energía.
·Establecer el
método más práctico y económico para obtener gas metano y bioabono.
·Convertir el exceso de estiércol en
productos rentables.
Planteamiento
del
problema
En
el sector rural del Municipio de los Palmitos, es muy común observar grandes
volúmenes de estiércol de ganado vacuno, roedores y aves; los cuales pueden ser
utilizados como fuente de energía y a su vez como abono orgánico.
Justificación
Son
muchos de los desechos orgánicos que en las zonas agrícolas no son
reutilizados, uno de ello es el estiércol de ganado vacuno, roedores y aves de
corral; los cuales se acumulan y no son adecuadamente desechados, lo que
promueve muchas enfermedades y genera un efecto negativo en el medio ambiente;
por estas razones, en este proyecto se utilizarán desechos que cotidianamente
son descartados, para producir gas metano (biogás).
No hay comentarios:
Publicar un comentario